AI generativa en educación: transformando el futuro y abriendo oportunidades
La inteligencia artificial generativa está revolucionando el sector educativo, según expertos. Ofrece prácticas de enseñanza más eficientes y eficaces, pero también plantea desafíos en la brecha educativa. Aunque puede proporcionar más contenidos y oportunidades de aprendizaje, la desigualdad en el acceso a Internet sigue siendo un obstáculo.
En los últimos años,
la inteligencia artificial generativa ha transformado el panorama educativo,
redefiniendo la forma en que enseñamos y aprendemos. Expertos destacan su
impacto positivo al permitir prácticas más eficientes y eficaces en
instituciones educativas, distritos escolares y aulas.
Melissa Loble,
directora de Instructure (empresa conocida por su plataforma Canvas), señala
que la AI generativa puede acelerar el aprendizaje y adaptarse al ritmo de cada
estudiante. Detecta comprensión de temas y guía hacia recursos adicionales
cuando es necesario.
Sin embargo, surge
una pregunta crucial: ¿puede la AI generativa reducir o ampliar la brecha
educativa? Por un lado, ofrece oportunidades a estudiantes que de otro modo no
tendrían acceso a ciertos contenidos. Por otro, la desigualdad en el acceso a
Internet representa un desafío.
La UNESCO advierte
que 3.200 millones de personas carecen de servicios de Internet móvil, a pesar
de la cobertura de banda ancha. Además, el acceso a Internet en las escuelas
varía significativamente: el 40 % de las escuelas primarias, el 50 % de las de primer
ciclo de secundaria y el 65 % de las de segundo ciclo disponen de conexión.
Recomendación de
la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial
En noviembre de 2021,
la UNESCO elaboró la primera norma mundial sobre ética de la IA: la
“Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial”. Este marco fue
adoptado por los 193 Estados Miembros. La Recomendación subraya que los
gobiernos deben velar por que la IA respete siempre los principios de
seguridad, inclusión, diversidad, transparencia y calidad.
Comentarios
Publicar un comentario